UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
CATEDRA DE BIOLOGIA
PRACTICA N 11
Alumna: Nicole Vera
Fecha: 02/01/014
Tema: Espermartogenesis
Objetivo:
- Determinar al grupo sanguineo al que pertenece
- Gradilla
- Tubo de ensayo
- Lanceta
- Guates
- Vidrio revelador
- Torindas
- Mandil
- Anti A monoclonal
- Anti O monoclonal
- Anti B monoclonal
- Sangre

- Colocarse el mandil como es devido
- Sentar al paciente en un asiento comodo
- Seleccionar el dedo pulgar
- Se debe desinfectar el area del dedo donde se va a realizar la puncion
- Con la ayuda de la lanceta se hace un puncion en el dedo
- Dejamos caer lamuestra en el vidrio revelador en A-O-B
- Luegos ponemos los antigenos
- Y con la ayuda de un palillo meclamos unas de las muestras
- Esperamos unos cuantos segundos y observamos las siguimientes aglutinaciones

conocidos como el factor RH ( posistivo o negativo) estos sistemas estan presentes simultaneamente en todos los individuos . Cuando se habla del grupo y factor y nos referimos al sistema AOB Y RH
CONCLUSIONES
Igual de interesante como los cromosomas es un examen de los tipos de sangre, los alelos ABO llamada y los alelos MN. La mayoría de nosotros, por ejemplo, conocer nuestro tipo de sangre en el sistema ABO, es decir, un positivo, A-negativo, B positivo, B negativo, O-positivo, O-negativo, AB positivo, AB-negativo. (El positivas o negativas se refieren al factor de los llamados Rhesus).
Las personas con sangre tipo O son llamados donantes universales, ya que puede dar sangre a cualquier persona que tenga cualquiera de los tipos de sangre A, B, O y AB. Las personas con sangre del tipo AB en el otro lado, puede dar sangre solamente a las personas con sangre del tipo AB. Una persona con sangre del tipo A no puede dar sangre a una persona con sangre del tipo B, y viceversa.
Esto significa que un keniano con sangre del tipo A puede donar sangre a un noruego con un tipo de sangre A, pero un noruego pariente cercano con sangre del tipo B no puede.
RECOMENDACIONES
- Usar mandil adecuadamente
- No ingerir alimentos en el laboratorio
- No meter los dedos en el vidrio revelador
- manipular con cuidado los objetos del laboratorio
No hay comentarios:
Publicar un comentario