domingo, 26 de enero de 2014

BACTERIANA

Bacteria

Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular y ésta se compone de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la bacteriología, una rama de la microbiología.

Las partes de una célula bacteriana son:- Pared Celular de naturaleza no Celulósica compuesta por una serie de ácidos orgánicos que la propia bacteria sintetiza, protege alcontenido vivo 
sostén mecánico de la célula.- Membrana Plamática, de tipo Lipoproteica, es una membrana de tipo Unitaria formada por asociación de lípidos y Proteínas, participaen la Permeabilidad Selectiva de tipo Activo ( con gasto de energía) y pasivo ( sin gasto de energía), pero a diferencia de la membranaplasmática de las células eucariotas los procesos de Endocitosis y Exocitosis están ausentes, otra característica es que la membranaplasmática de las células procariotas esta relacionada o asociada con la cadena oxidativa, respiratoria o de transporte de electrones,por lo tanto participa en la degradación biológica de los principios nutritivos incorporados y en la Respiración de la célula formando unaestructura llamada Mesosoma.- Espacio Periplásmico, ubicado en la parte media entre la pared celular y la membrana plasmática, participa en la defensa de la célulaya que ahi se depositan las enzimas sintetizadas en el citoplasma bacteriano, el espacio peroplásmico posee funciones similares a loslisosomas de las céluas eucariotas.- Citoplasma, formado por un complejo de biomoléculas, enzimas, ribosomas libres o bein agrupados en forma de Polisomas, participaen la degradaciónm primaria de los nutrientes por Glucólisis.- Ribosomas y Polisomas, participan en la síntesis de proteínas celulares de la bacteria.- ADN, participa en la transmisión de caracteres hereditarios, a diferencia del ADN eucariota, el ADN de las bacterias esta representadopor una sola molécula desnudo, libre o no Histónico, compactado y plegado dentro de una región nuclear primitiva o esbozo de núcleorudimentario llamado Nucleoide.El ADN procariota posee la suficiente información en sus genes como para codificar de 2.000 a 3.000 proteínas diferentes.- ARN, con sus 3 variantes ( ribosomal, mensajero, de transferencia) participan el la síntesis de proteínas celulares por Transcripción yTraducción.- Flagelos, apéndices locomotores, las bacterias que lo poseen se llaman Flageladas, se distribuyen en un polo, en ámbos polos o entoda la superficie celular, participan en el traslado o locomoción.- Plásmidos, pequeñas moléculas de ADN circular extracromosómico ( no forma parte del cromosoma bacteriano), participan en laformación de los Pelos F( plásmido F o de Fertilidad) y en la resistencia a antibióticos ( Plásmido R), pueden duplicarse en formaindependiente ( células F+) o bien estar integrado el cromosoma bacteriano, en este caso no se replica en forma independiente sino sereplica cuando el cromosoma de la bacteria se duplica ( células Hfr o células de alta frecuencia de recombinación).- Fimbrias o Pili, agrupaciones de cilias en la superficie de la bacteria, participan en la locomoción, en el intercambio de ADN porConjugación bacteriana, en la captuta de partículas alimenticias sólidas, o bien en la obtención de O2 en una burbuja de aire.- Septo Transversal, participa en la síntesis de paredes celulares bacteriana para las células hijas luego que se ha producido laCitocinesis o estrangulación del citoplasma durante la Fisión binaria o Amitosis.- Cromatóforos o laminillas, organelos membranosos parecidos a los cloroplastos de las células eucariotas, participan en la conversiónprimaria de la luz en alimentos orgánicos por Fotosíntesis, estos organelos membranosos solo están presentes en bacterias coloreadas (rojas, purpúreas, verdes, pardas) y en las Cianobacterias o algas verde-azules, poseen pigmentos fotorreceptores llamadosBacterioclorofila, Bacterioviridina, etc para la transformación de sustancias inorgánicas simples ( agua,,CO2, fotones de luz solar, salesminerales) en moléculas orgánicas( almidón, glucosa, etc).



No hay comentarios:

Publicar un comentario